Skip to main content

Cookie settings

We use cookies to ensure the basic functionalities of the website and to enhance your online experience. You can configure and accept the use of the cookies, and modify your consent options, at any time.

Essential

Preferences

Analytics and statistics

Marketing

Asamblea Plenaria. Puesta en común de los talleres.

October
25
2024
  • Salón de Actos
    C/ Girona, 34, interior, 08010, Barcelona
  • 13:45 PM - 14:15 PM CEST
OpenStreetMap - C/ Girona, 34, interior, 08010, Barcelona
Avatar: Official meeting Official meeting

Finalidad de la Asamblea: Puesta en común del trabajo y conclusiones de los talleres.

Video de la sesión: https://creemoseducacioninclusiva.uma.es/w/mR57xr9VcXccJguJ5ezude

1.3

Meeting Minutes

ASAMBLEA PLENARIA. Puesta en común de los talleres de la mañana (25/10)

Modera: Mariana Alonso

Portavoz Taller Central: Jose Ramón Lago

Portavoz taller 1: Mariana Alonso

Portavoz Taller 2 : Cecilia Azorín

Mariana: En nuestro taller tenemos casi todos los problemas situados en la raíz del árbol. Algunos ejemplos:

  • Alumnado invisible

  • Falta de empatía

  • Pequeños cambios que a veces no llevan a nada

  • Centralización y jerarquía

  • Formación de profesorado deficiente

  • Poco compromiso

  • La educación no es considerada como un derecho humano fundamental

  • No se escucha”, “el problema está en el alumnado”, “intereses económicos detrás de un sistema que excluye”, “crisis del sistema educativo”, “necesidades de apoyos”

En el tronco:

  • Reformas contínuas

  • Leyes

  • En la copa del árbol hemos situado propuestas como:

  • Compromiso de las familias

  • Comunidad educativa unida evitando la fragmentación

  • Ejercer el poder de la orientación

  • Perfil humano capaz de liderar las transformaciones sociales

1200 - Taller Central-arbol.001

Jose Ramón toma la palabra para sintetizar lo trabajado en su taller “Recursos, herramientas para incluir o excusas para excluir?”

En la base del árbol hemos situado cuestiones como:

  • La mirada hay que situarla en todo el alumnado

  • Deben estar todos los recursos, incluso los no visibles

  • Los recursos no son para un niño o niña, sino para todos

  • Los miedos son un problema para utilizar los recursos

  • Los recursos no deben servir para apartar sino para favorecer la convivencia

  • A veces hay recursos en los centros y falta voluntad del profesorado para utilizarlos de manera inclusiva. Hay centros que sin recursos sí son inclusivos.

En la parte alta del árbol hemos situado ideas como:

  • Los recursos somos todos

  • Hay que formar también al alumnado para que puedan ser recursos de una escuela inclusiva, ya que pueden ser un elemento clave para esa transformación.

  • Más formación en educación inclusiva

  • Facilitar la comunicación entre toda la comunidad educativa

  • Compromiso político que dote de un presupuesto abierto para que las escuelas sean más inclusivas

1200 - Taller 1-arbol.001

Cecilia Azorín interviene para hablar sobre su taller “Sin escucha se rompen las relaciones”

Como principales problemas, hemos situado en la raíz del árbol cosas como:

  • Estructura de poder, jerarquización

  • Violencia hacia las familias

  • Falta de apertura de la escuela a la comunidad

  • Las familias sienten que su voz no cuenta

  • Las prácticas no se revisan

  • Prejuicios y mal uso del lenguaje

  • Sistema capitalista

  • Etiquetaje

  • Malestar

  • No se acepta la vulnerabilidad a pesar de que todos somos vulnerables

  • Mirada segregada

  • Bullying, acoso escolar

Propuestas:

  • Escuchar con el corazón y dejar a un lado la razón

  • Abertura a las familias, más participación

  • Respetar los intereses y gustos de los demás para encontrar conexiones entre nosotros.

  • No solo escuchar la voz del alumnado y familias, también sus demandas e intereses

  • Escuela humanizada

  • Redes de apoyo

  • Nuevos perfiles profesionales como dinamizadores, integradores sociales, etc

  • Confianza entre los diferentes actores de la comunidad educativa.

  • Vínculo de pertenencia

1200 - Taller 2-arbol.001

Mariana toma la palabra para ir cerrando la sesión y sintetiza muy brevemente el resumen de cada taller y anima al público a seguir pensando propuestas para trabajarlas en la sesión de la tarde.

Confirm

Please log in

The password is too short.

Share