Diversificación curricular, Formación Profesional Básica.... ¿medidas para la inclusión?
Por una parte, nuestro sistema educativo está claramente regido por el principio de inclusión, como queda claro sobre todo en los epígrafes "a bis" y "b", que hablan de calidad de educación para todo el alumnado, sin discriminación y de equidad igualdad de oportunidades e inclusión educativa.
Sin embargo, cuando regula los programas de diversificación curricular, el texto es un poco confuso en cuanto a esa igualdad de oportunidades:
...se establecen los principios pedagógicos que deben orientar las propuestas de los centros a su alumnado. Estas propuestas deben estar presididas por el principio de inclusión educativa. Se recuperan los denominados Programas de diversificación curricular, que permiten modificar el currículo desde el tercer curso de educación secundaria obligatoria, para el alumnado que no esté en condiciones de promocionar a tercero...
Lo mismo ocurre con la formación profesional básica. Queda claro en ambas opciones educativas, que no están dirigidas a todo el alumnado. Y al no estarlo, tampoco lo está el aula ordinaria, ya que parte del alumnado es dirigido, por diferentes motivos, a alguna de estas dos opciones.
Las Administraciones educativas determinarán la intervención del propio alumnado, sus familias y los equipos o servicios de orientación en este proceso. Los ciclos formativos de grado básico irán dirigidos preferentemente a quienes presenten mayores posibilidades de aprendizaje y de alcanzar las competencias de educación secundaria obligatoria en un entorno vinculado al mundo profesional, velando para evitar la segregación del alumnado por razones socioeconómicas o de otra naturaleza con el objetivo de prepararlos para la continuación de su formación.
Si las personas que redactaron la actual ley de educación no tenían claro hasta que punto este planteamiento responde al principio de inclusión o no, no es fácil que los equipo docentes o las familias puedan pensar que estas medidas, en el contexto de una ley que en sus principios establece la inclusión educativa, puedan ser excluyentes o segregadoras.
Share